martes, 23 de octubre de 2018

Día 14: Análisis de Blogs de Aula

Buenos días a toda la comunidad de aprendizaje de la galaxia,


Hoy en el cuartel de padawans (aula), Obi-wan nos ha querido mostrar este "corto" en el que se reflejan diversos aspectos, si sabemos ver y no mirar quedándonos en la mera superficie de lo que se nos transmite. 

Por un lado, desde la perspectiva de un futuro/a jedi de la educación se ve como nunca se debe dar por perdido a un joven padawan. Es decir, no solo a nivel de aprendizaje sino a nivel emocional. Para ello, hay que estar pendientes y día a día, regar con humor, amabilidad y por qué no con una sonrisa  (de las de verdad) para alegrarles el día. 

A partir de aquí, se puede relacionar con el efecto Pigmalión positivo que resulta tan importante para esas personas que no levantan dos palmos del suelo. De vez en cuando, hace falta que nos digan algo y no darse las cosas por hecho. De hecho, cualquier persona necesita le digan que vale la pena, y cuando son más pequeños todavía resulta más importante. En este sentido, hay que trabajarles la autoestima.

Por otro lado, subyacen otros aspectos como el materialismo que se da a entender al principio del vídeo, y como lo que importa más es llenarnos de otras cosas que alimenten nuestro espíritu y la vida en general. Honestamente, la vida es algo más que un bien material, es sentirnos bien con nosotros mismos y con quien nos rodeamos. La vida es una, y merece más la pena vivirla con sentido de forma plena, que no plena de vacío (materialismo para cubrir otras necesidades).

A continuación, os dejo el vídeo para que podáis expresar vuestro parecer. Me encantará leer vuestras reflexiones.





En la segunda parte de la clase, Obi-wan nos ha propuesto el realizar un análisis acerca de un blog  de un maestro Jedi de la educación infantil. Para eso, debemos tener en cuenta ciertos aspectos a considerar como: el tipo que es (aula, recursos o docente, en algunos casos puede darse más de una opción),frecuencia de entradas, considera factor TIC, si posee licencia de derechos, links de amigos, idioma en el que se escribe, si admite comentarios, subcrispción, contacto, redes sociales, al margen de resaltar los puntos fuertes como los débiles que podamos ver. Esta actividad, nos lleva a reflexionar sobre nuestros propios cuadernos de bitácora. En mi caso, acabo de darme cuenta que tengo un exceso de etiquetas que voy a tener que recortar. A parte de eso, habré de revisar el contraste de la letra con el fondo. Como dice el dicho, es más fácil ver la paja en el ojo ajeno, que la viga en el propio.

p.d. El blog como herramienta web 2.0 es el cuaderno de bitácora de su día a día, y me parece de creación obligatoria. Por un lado, para estar en contactos con las familias de lo jóvenes padawans, a la vez que reflejan los avances de las vivencias en el aula y cómo van aprendiendo, sus progresos e inquietudes. Como podéis ver yo estoy realizando el mío a modo de diario de aventuras, cuando tenga el mío personal de aula evidentemente tendré que darle otro enfoque, eso sí sin perder la chispa de la originalidad. 

Bueno, ahora toca descansar. Dulces sueños y que la fuerza os acompañe!!! 😎😘

No me voy sin dejaros una canción de los Beatles, para que os acompañe en el viaje junto a Morfeo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario