Buenas noches padawans y público intergaláctico,
Hoy la sesión de entrenamiento como futuros Jedis de la educación, ha comenzado con el visionado de dos vídeos, uno sobre el rifirrafe de dos políticos y otro sobre Rafa Nadal echando un mano en la riada de Sant Llorenç en Mallorca.
Después Obi-wan nos ha propuesto debatir sobre que es lo que quería transmitir desde la perspectiva de la Educación Infantil. Muchas han sido las propuestas: los valores como la solidaridad o la empatía o la carencia de estas, actitudes machistas en el primero, etc. Pero quizás, el enfoque más importante se resume en las personas públicas y con poder (ya se mediático como institucional) al igual que los docentes son ejemplo para una audiencia muy importante. Es decir, hablamos de las nuevas generaciones de este país, al igual que estas personas resultan modelos o "influencers".
A continuación, la clase ha proseguido con la exposición del primer plan de batalla para liberar Alderaan de la amenaza de la Estrella del Aburrimiento. Este tema ha estado enfocado hacia la influencia de la escuela en la sociedad de la información, o la escuela 2.0.
Aunque ha sido una lección bastante teórica, ha tenido momentos muy llamativos a través de ejemplos visuales como el Skylinewebcams y apartados muy interesantes como: los nuevos trabajos, la Brecha digital, la infoxicación (exceso de información incontrolada), la inteligencia ambiental (nube),Tiempos líquidos, la sociedad de redes o las características de la sociedad de la información.
Más tarde, ha proseguido la charla con las transformaciones de las instituciones educativas (antes web 1.0/ahora web 2.0), el cómo tiene no solo que ser una escuela Jedi en estos tiempos sino además cambiar el currículum educativo de un padawan de 3-6 años. Es decir, ser: flexible, dinámico, innovador, diverso, personalizado, contextualizado y actual para cualquier padawan del universo.
Todo esto aprovechando las nuevas tecnologías de forma objetiva, dando un buen uso que no un abuso y hacerlo siempre de forma coherente. No obstante, como es lógico tienen que estar en constante revisión y actualización, porque lo que hoy es bueno, quizás para dentro de 2 años no sirva.
Los aprendizajes de un padawan de hoy en día, pueden proceden de 3 vías: la formal (escuela Jedi), la no formal (actividades fuera del ámbito escolar )y la informal (amigos, etc.). Además, nos podemos ver en que tenemos que desaprender algo anteriormente aprendido y realizar un reaprendizaje. Para ello, como se puede palpar en estos días, de forma virtual, flexible en presencia de una coral de actores en nuestro día a día formativo. Como aprendiz de Jedi, ahora que somos conscientes de los planetas y galaxias que existen en el universo conocido es importante estar en contacto con otros padawans y maestros que puedan aportar un bagaje de aprendizaje a tener en cuenta por nosotros. ¿Cómo se consigue? A través del Etwinning, una plataforma que nos permite estar en contacto de forma global de manera virtual. Es increíble lo que un padawan puede conocer sin moverse del asiento.
Por otra parte, las interacciones que se pueden llevar a cabo para la adquisición de cualquier aprendizaje pueden ser de dos tipos: Sincrónica (chat, vídeo conferencia (Skype), Messenger, vídeo llamada y las audio conferencias) y Asincrónica (correo electrónico, foros, wikis, blogs y los grupos).
Por otro lado, los maestros Jedi no solo deben sino que tienen que ser diseñadores, orientadores, evaluadores continuos (no solo de los padawans sino de su propia labor), consultadores de información y evaluadores TIC, para dar formación a una nueva generación de futuros Jedis creativos, críticos, etc. De esta manera, se podrán dar respuestas a los nuevos retos que los tiempos actuales demandan. Como dijo una vez el Maestro Jedi Javier Romero Naranjo, no se puede dar clase con profesores del SXX, a un alumnado del SXXI con una metodología del SXIX.
Finalmente, decir que las posibilidades educativas que nos ofrece el nuevo enfoque son diversas, solo es cuestión de saber aprovecharlas para darle un uso adecuado y no perpetuar un modelo educativo obsoleto. Seguidamente, os dejo un par de vídeos para que captéis mejor el mensaje que se ha querido transmitir.
p.d. No me quiero despedir sin emitir una pequeña reflexión. Veréis, a mi modo de ver todas las herramientas sea sincrónicas o asincrónicas podemos utilizarlas en nuestro futuro ejercicio profesional para estar en contacto con las familias aportando diversos medios para establecer lazos con ellas, y de esta manera mantener una coherencia entre lo que se transmite en el centro escolar y el hogar. De esta manera, cualquier joven padawan recibirá la misma información contribuyendo a su formación como persona no solo como aprendiz de la sociedad en la que vive y con la que convive.
Sin más me despido de todos vosotros, deseándoos un feliz fin de semana. Que la fuerza os acompañe y nos vemos en el próximo post. 😎😘
Ahora os dejo con una canción muy adecuada de Scorpions y su Wind of Change (educativamente hablando).
No hay comentarios:
Publicar un comentario